MATERIALES AUDIOVISUALES:
1.- Hisopado Nasofaríngeo
DESCRIPCIÓN:
El contenido del video describe el proceso ha tener en cuenta al momento de la toma de muestra de la mucosa respiratoria, mediante el hisopado nasofaríngeo, la cual se emplea para el diagnóstico de Covid-19 tanto en adultos como en niños y para la sospecha de otras infecciones respiratorias virales o bacterianas. Sin embargo, el médico debe tener precaución con aquellos pacientes que se van a realizar la prueba, pero que han sufrido un trauma de cirugía reciente, que tengan el tabique nasal desviado, los conductos nasales crónicamente bloqueados o coagulopatía severa; y también debe ser prudente al estar en contacto con las muestras, para ello se debe usar correctamente el EPP.
Por otro lado, enseña los pasos a seguir durante este procedimiento médico, primero está la preparación del EPP y del equipo (hisopos nasofaríngeos, torunda de nailon, un manguito largo y flexible de plástico, mascarilla N95, guantes no estériles, entre otros), luego el procedimiento, posteriormente el manejo de muestras (tubo desinfectado que contiene el hisopo debe colocarse en una bolsa de biocontaminados para su respectiva evaluación) y finalmente el descarte del EPP. Como se presentó en la grabación, es importante usar adecuadamente el Equipo de Protección Personal (EPP) de acuerdo a las normas el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) y una técnica apropiada para minimizar la posibilidad de propagar el virus.
2.- Uso correcto del Equipo de Protección Personal (EPP)
DESCRIPCIÓN:
La información que presenta el video, describe acerca de la importancia del Equipo de Protección Personal (EPP), el cual es usado cuando hay riesgo de exposición a material infeccioso y está diseñado para proteger la piel y mucosas de la exposición a patógenos. Actualmente, debido a la pandemia del Covid-19 (SARS-CoV-2) se ha recalcado la relevancia de las medidas de protección adecuadas para el control de las infecciones en los establecimientos de salud. Este Síndrome respiratorio aguda grave se transmite por contacto directo (gotas de aerosoles respiratorios de personas infectadas) o por contacto indirecto (superficies y objetos contaminados).
Sin embargo, en el caso de los trabajadores de salud, esta enfermedad infecciosa se puede prevenir mediante el entrenamiento en colocación y retiro del EPP (mascarilla N95, máscara facial o protectores oculares, guantes y una bata o guardapolvo de manga larga). Por lo tanto, el Equipo de Protección Personal esta disponible para prevenir posibles infecciones y minimizar los daños ante la exposición por el Covid-19. Cabe mencionar que, cuando el EPP es colocado, usado, quitado y desechado apropiadamente es efectiva en cumplir su función de proteger tanto al personal médico que lo está usando como a los que entran en contacto con esa persona.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar