EL SISTEMA TEGUMENTARIO: LA PIEL
ESTRUCTURA:
![]() |
"Principios de Anatomía y Fisiología - Tortora" |
Compuesta por epitelio pavimentoso estratificado queratinizado. Contiene 4 tipos principales de células: Queratinocitos (90%), Melanocitos (8%), Células de Langerhans (5%) y Células de Merkel (1%).
Presenta diversos estratos, que aparecen de acuerdo al tipo de piel de las partes del cuerpo, por ejemplo en la palma de las manos y plantas de los pies están los 5 estratos, debido a que es piel gruesa; en cambio en la piel delgado el estrato lúcido no aparece.
🔆DERMIS:
![]() |
"Principios de Anatomía y Fisiología - Tortora" |
ESTRUCTURAS ANEXAS DE LA PIEL:
TIPOS DE PIEL:
![]() | |
|
FUNCIONES:
Mediante dos mecanismos, a través de la liberación de sudor en la superficie y de la regulación del flujo sanguíneo en la dermis. En respuesta a altas temperaturas ambientales o al calor producido por ejercicio, se aumenta la producción de sudor en las g. s. ecrinas y los vasos sanguíneos de la dermis se dilatan. En respuesta a temperaturas ambientales bajas, la producción de sudor en las g. s. ecrinas y contraen los vasos sanguíneos de la dermis.
🌐RESERVORIO DE SANGRE:
🌐PROTECCIÓN:
La queratina defiende de microorganismos, abrasiones, calor y compuestos químicos. Los queratinocitos resisten a los microorganismos. Los gránulos lamelares evitan la deshidratación y controlan la entrada y salida del agua. Las g. sebáceas evitan la deshidratación de la piel y el pelo, y contiene agentes químicos bactericidas. El pH ácido del sudor retarda el crecimiento de bacterias. Los melanocitos protegen de la luz ultravioleta. Dos células tienen naturaleza inmunológica: las c. de Langerhans (presentadores de antígenos) y los macrófagos (fagocitan virus y bacterias).
🌐SENSIBILIDAD CUTÁNEA:
Incluye las sensaciones de la piel, como las táctiles, la presión, la vibración y el cosquilleo, y también las térmicas como calor y frío. Otra sensación cutánea es el dolor que señala un daño tisular. Hay diversas terminaciones nerviosas y receptores en la piel, como los discos táctiles de la epidermis, los corpúsculos del tacto en la dermis y los plexos de la raíz pilosa alrededor de cada folículo piloso.
🌐EXCRECIÓN Y ABSORCIÓN DE SUSTANCIAS:
🌐SÍNTESIS DE VITAMINA D:
ENVEJECIMIENTO:
- Disminuyen las fibras de colágeno, se vuelven rígidas y se rompen formando una estructura amorfa.
- Se pierde la elasticidad de las fibras elásticas (más acelerado en fumadores).
- Disminuye: los fibroblastos (produce arrugas), las células de Langerhans, la capacidad de la respuesta inmunológica de la piel por mal funcionamiento de los macrófagos, el tamaño de las glándulas sebáceas (produciendo piel seca y quebradiza, susceptible a infecciones), la producción del sudor (mayor incidencia de golpes de calor), los melanocitos, la velocidad de migración celular causando una mala cicatrización (más susceptible a enfermedades) y la velocidad de crecimiento de pelos y uñas.
Pérdida del pelo, por el mal funcionamiento de los folículos pilosos.
- El incremento del tamaño de los melanocitos producen máculas seniles.
- Las paredes de los vasos sanguíneos se engrosan y son menos permeables.
- Se pierde el tejido adiposo subcutáneo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar