ANATOMÍA HUMANA: GENERALIDADES
DEFINICIÓN:
TERMINOLOGÍA MÉDICA:
- TERMINOS DE RELACIÓN Y COMPARACIÓN: definen la ubicación relativa entre estructuras anatómicas.
- TERMINOS COMBINADOS:
ÓRGANOS Y REGIONES:
Todo órgano posee una forma, conexiones, vascularización (arterial, linfática o venosa), inervación (motora, sensitiva u vegetativo), evoluciona por el desarrollo embriológico, tiene una expresión superficial, presenta una función aislada o en unión con otros órganos, su forma o función se alterada por una enfermedad o tratamiento y puede ser explorado y estar al alcance del cirujano.
POSICIÓN ANATÓMICA:
El cuerpo humano debe estar de pie, con la vista al frente, los miembros superiores a lo largo del tronco, las palmas de las manos hacia adelante, los miembros inferiores juntos y con los pies hacia adelante.
Por otro lado, los pacientes pueden acostarse o ubicarse en distintas posiciones, como en decúbito supino (boca arriba), decúbito prono (boca abajo) o decúbito lateral (sobre un lado).
PLANIMETRÍA:
✨ PLANOS DE SECCIÓN: son los cortes que seccionan el cuerpo humano en sentido vertical, horizontal u oblicuo y se localizan en diversos planos.
- P. Sagital: planos verticales, en sentido anteroposterior
- P. Coronal: planos verticales, en sentido transversal y que dividen al cuerpo en una parte anterior y otra posterior.
- P. Horizontal: planos transversales, perpendiculares a los verticales y que dividen al cuerpo en una parte superior y otra inferior.
- P. Oblicuo: planos que cortan partes del cuerpo en una dirección que no es paralela a ninguno de los planos anteriores.
✨ EJES DEL CUERPO:
- E. Sagital, Anteroposterior o Ventrodorsal: de dirección horizontal y perpendicular a los planos coronales. Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás.
- E. Longitudinal, Craneocaudal o Superoinferior: es de dirección vertical y se dirige hacia abajo desde el cráneo (pasa por el centro de gravedad).
- E. Transverso o Laterolateral: es de dirección horizontal y perpendicular a los planos sagitales.
TIPOS DE ANATOMÍAS:
La anatomía se clasifica en distintas metodologías de presentación:
- A. DESCRIPTIVA O SISTÉMICA: estudia la estructura física a partir de su organización por sistemas.
- A. REGIONAL O TOPOGRÁFICA: es la anatomía que estudia las regiones o divisiones del cuerpo.
- A. APLICADA O CLÍNICA: es la aplicación práctica del conocimiento anatómico al diagnóstico y tratamiento, destacando la estructura, función y relación con las ciencias de la salud.
- A. COMPARADA: es el estudio comparativo de la estructura animal con respecto a los órganos o partes homólogas del cuerpo humano.
- A. DEL DESARROLLO: estudia la anatomía de los cambios estructurales de un individuo desde la fertilización hasta la vida adulta.
- A. FUNCIONAL O FISIOLÓGICA: se encarga del estudio de la anatomía en relación con la función.
- A. MACROSCÓPICA: es la anatomía general que se estudiada sin el uso del microscopio.
- A. MICROSCÓPICA: estudia la estructura de las células, tejidos y los órganos con el uso del microscopio.
- A. DE SUPERFICIE: se encarga de estudiar la configuración de la superficie del organismo (su relación con las partes más profundad y la proyección de los órganos).
- A. QUIRÚRGICA: es la anatomía aplicada con referencia al diagnóstico y tratamiento quirúrgico.
- A. RADIOLÓGICA: estudia el cuerpo por medio de imágenes de diagnóstico.
- A. PATOLÓGICA: estudio morfológico de las enfermedades.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar